Tic y Coll
miércoles, 23 de mayo de 2012
Aprender a usar exel
Enlace hacia una guia de utilizacion del Exel
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/guia-practica-microsoft-excel/guia-practica-microsoft-excel.pdf
viernes, 2 de marzo de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
BuscarV Ejercicio DNI
Crea una hoja de cálculo que sirva para obtener el NIF, teniendo en cuenta que el procedimiento a seguir para dicha obtención es el siguiente:
Paso 1: dividir el nº del DNI por 23 (nº de letras del alfabeto) y redondear el resultado al nº entero inferior (esto se consigue con la función ENTERO)
Paso 2: multiplicar el resultado anterior por 23.
Paso 3: restar al nº del DNI el resultado del paso 2
Paso 4: buscar la letra que corresponde al nº obtenido en el paso 3 en la siguiente tabla de correspondencias:
NÚMERO | LETRA |
0 | T |
1 | R |
2 | W |
3 | A |
4 | G |
5 | M |
6 | Y |
7 | F |
8 | P |
9 | D |
10 | X |
11 | B |
12 | N |
13 | J |
14 | Z |
15 | S |
16 | Q |
17 | V |
18 | H |
19 | L |
20 | C |
21 | K |
22 | E |
23 | T |
Paso 5: unir el DNI y la letra obtenida. Para ello tendrás que utilizar el operador &, que sirve para unir el contenido de celdas con texto (p.ej, =B3&B7)
martes, 13 de diciembre de 2011
Comparativa de Correos Electrónicos (Lectura Recomendada)
Comparativa de Correos Electrónicos
"Gmail, Yahoo, Hotmail, Latinmail...etc"
Todos sabemos de la utilidad de un correo electrónico, y que tan necesario nos resulta en la actualidad, donde la comunicación eficiente, segura, rápida y dinámica es de suma importancia. Cuando quieres cierto aire de libertad para revisar tus correos, sin la necesidad de utilizar el típico cliente Outlook, toma importancia algo que esta con nosotros desde hace mucho tiempo, me refiero a los webmails un sistema de correo electrónico que puedes revisar sin la necesidad de configurarar una cuanta POP o utilizar cliente de correo alguno, solo debes seleccionar algún servicio de los disponibles en Internet y crear una cuenta "gratuitamente", esto sin duda nos resulta sumamente útil ya que solo basta un user y un pass para poder acceder a nuestra casilla con un simple clic.
Pero lo anterior es historia sabida, lo importante ahora es saber elegir bien que web mail ofrece funciones y características acorde a nuestras necesidades, saber cuales son los pro y los contra de cada servicio y analizar en detalle sus prestaciones, pues actualmente y fomentado en la competencia mutua entre los webmails hemos visto como por captar usuarios o simplemente con el afán de mejorar el servicio se han ido incorporando características muy llamativas a los correos: Ampliación de la capacidad, filtros antispam, filtros antivirus y ancho de banda para el envió de archivos, entre otras mejoras.
Pues bien dada la gran cantidad de servicios webmail, la revista Consumer.es publicó hace algun tiempo un exhaustivo artículo que merece nuestro interés, en el que repasa las principales alternativas webmail que actualmente existen y durante un mes ha analizado más de 115 variables de siete servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo! España, Hotmail, Lycos, Ozu, Mixmail y Latinmail), y ha realizado diversas pruebas de uso para comparar su funcionamiento.
Según el artículo Gmail y Yahoo! destacan como los correos-web más completos; ofrecen unos buzones de gran capacidad y un buen número de herramientas para ordenar y gestionar el correo electrónico. Además, ambos están entre los mejores a la hora de combatir los virus y el correo electrónico no deseado (spam).
Aquí una pequeña tabla de valoración:
La lista queda como sigue:
1. GMail
2. Yahoo
3. Lycos
4. Hotmail
5. Ozu
6. Mixmail
7. Latinmail
Podemos deducir que el estudio le ha dado la razón a los usuarios ya que unos de los servicios mas valorados y utilizados es el popular Gmail, que sin llevar tanto tiempo como el Hotmail y el latinmail, ha sabido posicionarse y revolucionar la capacidad de los buzones por ser el primero o unos de los primeros en ofrecer capacidad de mas de 2GB, sin duda algo impensado hace tiempo atrás.
Otras cosa que llama la atención es la paupérrima valoración de Latinmail que si bien en un principio y tras su aparición pintaba bien por ser un correo en español, se ha quedado dormido en los laureles y ha hecho muy poca innovación y cambios en sus servicios, a tal punto que parece un servicio abandonado a su suerte.
Yahoo, aunque personalmente conozco poco el servicio que ofrecen, de todos es el que está mas parejo con Gmail en cuanto a la valoración de sus servicios aunque solo ofrece 1GB a diferencia de los 2Gb de Gmail.
Hotmail quizás por sus constantes problemas con la filtración de virus se queda en un escueto 4º lugar, aunque hay que decir que poco se la ha jugado en ofrecer mas capacidad en su correo y si bien lo ha hecho, responde mas a una actitud reactiva a la iniciativa de Gmail por ofrecer buzones de gran capacidad.
Aquí unas tablas de los que nos ofrece cada servicio
En estas tablas vemos una serie de características importantes y que nos pueden motivar a elegir uno u otro servicio, como por ejemplo la capacidad de su buzon, el filtro antispam, la cantidad de archivos adjuntos, el filtro antivirus etc.
"Gmail, Yahoo, Hotmail, Latinmail...etc"
Todos sabemos de la utilidad de un correo electrónico, y que tan necesario nos resulta en la actualidad, donde la comunicación eficiente, segura, rápida y dinámica es de suma importancia. Cuando quieres cierto aire de libertad para revisar tus correos, sin la necesidad de utilizar el típico cliente Outlook, toma importancia algo que esta con nosotros desde hace mucho tiempo, me refiero a los webmails un sistema de correo electrónico que puedes revisar sin la necesidad de configurarar una cuanta POP o utilizar cliente de correo alguno, solo debes seleccionar algún servicio de los disponibles en Internet y crear una cuenta "gratuitamente", esto sin duda nos resulta sumamente útil ya que solo basta un user y un pass para poder acceder a nuestra casilla con un simple clic.
Pero lo anterior es historia sabida, lo importante ahora es saber elegir bien que web mail ofrece funciones y características acorde a nuestras necesidades, saber cuales son los pro y los contra de cada servicio y analizar en detalle sus prestaciones, pues actualmente y fomentado en la competencia mutua entre los webmails hemos visto como por captar usuarios o simplemente con el afán de mejorar el servicio se han ido incorporando características muy llamativas a los correos: Ampliación de la capacidad, filtros antispam, filtros antivirus y ancho de banda para el envió de archivos, entre otras mejoras.
Pues bien dada la gran cantidad de servicios webmail, la revista Consumer.es publicó hace algun tiempo un exhaustivo artículo que merece nuestro interés, en el que repasa las principales alternativas webmail que actualmente existen y durante un mes ha analizado más de 115 variables de siete servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo! España, Hotmail, Lycos, Ozu, Mixmail y Latinmail), y ha realizado diversas pruebas de uso para comparar su funcionamiento.
Según el artículo Gmail y Yahoo! destacan como los correos-web más completos; ofrecen unos buzones de gran capacidad y un buen número de herramientas para ordenar y gestionar el correo electrónico. Además, ambos están entre los mejores a la hora de combatir los virus y el correo electrónico no deseado (spam).
Aquí una pequeña tabla de valoración:

La lista queda como sigue:
1. GMail
2. Yahoo
3. Lycos
4. Hotmail
5. Ozu
6. Mixmail
7. Latinmail
Podemos deducir que el estudio le ha dado la razón a los usuarios ya que unos de los servicios mas valorados y utilizados es el popular Gmail, que sin llevar tanto tiempo como el Hotmail y el latinmail, ha sabido posicionarse y revolucionar la capacidad de los buzones por ser el primero o unos de los primeros en ofrecer capacidad de mas de 2GB, sin duda algo impensado hace tiempo atrás.
Otras cosa que llama la atención es la paupérrima valoración de Latinmail que si bien en un principio y tras su aparición pintaba bien por ser un correo en español, se ha quedado dormido en los laureles y ha hecho muy poca innovación y cambios en sus servicios, a tal punto que parece un servicio abandonado a su suerte.
Yahoo, aunque personalmente conozco poco el servicio que ofrecen, de todos es el que está mas parejo con Gmail en cuanto a la valoración de sus servicios aunque solo ofrece 1GB a diferencia de los 2Gb de Gmail.
Hotmail quizás por sus constantes problemas con la filtración de virus se queda en un escueto 4º lugar, aunque hay que decir que poco se la ha jugado en ofrecer mas capacidad en su correo y si bien lo ha hecho, responde mas a una actitud reactiva a la iniciativa de Gmail por ofrecer buzones de gran capacidad.
Aquí unas tablas de los que nos ofrece cada servicio


En estas tablas vemos una serie de características importantes y que nos pueden motivar a elegir uno u otro servicio, como por ejemplo la capacidad de su buzon, el filtro antispam, la cantidad de archivos adjuntos, el filtro antivirus etc.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Un día más
Un día más lo dedicamos solo para ver los errores y perfeccionar el manejo del World.
No hay nada nuevo que ver en el blog, así que las entradas están como siempre.
Espero que la próxima semana hagamos algo con el blog o este bicho se va morir antes de empezar.
Como el profe es un maníaco de la justificación, voy a escribir esta entrada con el comando justificación.
Un saludo, ciao!!!
jueves, 27 de octubre de 2011
Inicio del Msn!
1. Andrés dice:
1.A. Hola marta
2. Marta dice:
2.A. Eres tonto
2.A.1 Lo sabias?
3. Andrés dice;
3.A. No, no lo sabia
3.A.1 Me lo intuía
4. Andrés dice:
4.A. Angie!!!!! Háblame!!!
5. Andrés dice:
5.A. ZUMBIDO!!!!
6. Angie dice:
6.A. Mañana es mi cumple!!!!
7. Andrés dice:
7.A. Pues mira que bien!!!!
8. Andrés esta desconectado, puedes mandarle mensaje pero no recibirlo
martes, 25 de octubre de 2011
Técnicas chuletas
A lo bestia:

Boli "BIC" o similar + alfiler
:
Cambiazo o "la ley del mínimo esfuerzo"
:
Delante del profesor:

Estuche:

Falda:

Goma:

Hilo:

Imán de nevera:

Jersey:

Kleenex:

Laxante al profesor:

Mesa:

Ojeando el examen del compañero:

Plancha:

Reloj:

Silla:

Techo:

Uñas:

Ventana:

W.C.:

Yema de los dedos:

Zapato:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)